Salud y bienestar en el entorno laboral

Salud y bienestar en el entorno laboral

La búsqueda y mejora de la salud y el bienestar ha sido una constante en la historia del ser humano; siendo en la actualidad uno de los objetivos globales (ODS) de la agenda de desarrollo sostenible marcados por la ONU para el 2030.

En concreto, el bienestar en el entorno laboral ha generado gran por desarrollar políticas de marketing interno y de recursos humanos para mejorar el entorno laboral y conseguir mayores niveles de bienestar de los trabajadores; sobre todo en entornos – como el actual –  altamente cambiantes que requieren por ejemplo de mayor flexibilidad

Este marco plantea un cambio en la mentalidad de las organizaciones, focalizándose en las personas y planteando sistemas organizativos que garanticen su bienestar, promoviendo entornos en los que los empleados vivencien experiencias laborales únicas, generen entusiasmo y además desarrollen su potencial.

Se pone de manifiesto tanto la necesidad de generar entornos sostenibles en los que se puedan alcanzar altos niveles de bienestar (tanto fisiológico como psicológico). Principalmente mediante la promoción de modelos de GRH en los que puedan coexistir la sostenibilidad social y el beneficio mutuo (empresa – empleado). Y el desarrollo de acciones de GRH que convergen para trabajar el vínculo del empleado con la organización, a través de la motivación y la satisfacción, generando un ambiente de trabajo en el que la visión y los objetivos de la organización son aceptados.

Es evidente por tanto que las organizaciones se pueden beneficiar de los sistemas de GRH, para generar bienestar tanto físico como psicológico en el profesorado, mejorando incluso los niveles de desempeño organizacionales, siempre y cuando, y siguiendo el planteamiento de la teoría del intercambio social, esta preocupación por el bienestar no se perciba como un método de control del rendimiento.

Compartir:

Más artículos

Administraciones Públicas y ODS.

Administraciones Públicas y ODS

Generación de valor social y ambiental desde la coherencia de las políticas públicas. El creciente debate en referencia a la insostenibilidad social y medioambiental de

Contáctanos