El Crowdfunding como herramienta alineada con el ODS 8

ODS 8

El efecto de la innovación en el desarrollo económico y social ha sido estudiado por  investigadores tanto de manera teórica como empírica (Arena et al., 2018; González-Moreno et al., 2018; Martínez-Climent et al., 2021). El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: “promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos”, está alineado con esta idea.

En concreto, podemos encontrar nuevas herramientas creativas que potencian el crecimiento económico sostenible. Nuevas alternativas de FinTech (que combinan la financiación y la tecnología) como el crowdfunding son de sumo interés. Esto es debido a que el crowdfunding permite obtener financiación a particulares y empresas, a través de una multitud de inversores y una plataforma online. Se ha demostrado que el crowdfunding consigue financiar proyectos que en el mercado tradicional bancario podían haber quedado excluidos.

Siendo la segunda meta del ODS 8, “lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra”, podemos destacar que uno de los sectores que más valor aporta es el emprendimiento y la creación de empresas. Se puede observar como en los últimos años las empresas han virado hacia la inclusión de la vertiente sostenible en sus prácticas, primero concienciándose de su responsabilidad y efecto en la sociedad, segundo incorporando la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en sus prácticas, y en la actualidad las empresas están alineando su estrategia con los ODS y con las diferentes metas que propone la Organización de Naciones Unidas (ONU) para alcanzarlos.  La nueva realidad en la que nos encontramos ratifica que la innovación y el desarrollo de nuevas ideas sostenibles tiene una gran relevancia para los diferentes agentes del grupo de interés de las empresas, que va desde los clientes, a los trabajadores, proveedores, accionistas, y sociedad en general entre otros.

En la entrada del blog de IMAT ya se propone la incorporación de los ODS para reducir las desigualdades y luchar por el trabajo decente. En este artículo destacamos el crowdfunding como instrumento que contribuye a la sosteniblidad ya que ha emergido en los últimos años y en numerosas ocasiones se está utilizando para financiar proyectos sostenibles con el medio ambiente, son la sociedad y económicamente y que está promoviendo la distribución de capital. Ejemplo de ello pueden ser plataformas como Hispania Nostra, que financia el patrimonio cultural y natural al recolectar y financiar proyectos relacionados con la protección, conservación y difusión de la herencia cultural y natural. O bien Kickstarter que es una plataforma de recompensa cuya misión es ayudar a dar vida a proyectos creativos a través de la creación de una comunidad. Según afirman “estamos haciendo todo lo posible para asegurar un futuro estable y sostenible para la cultura creativa que hemos ayudado a construir. Esto es sólo el comienzo”. 

Compartir:

Más artículos

Administraciones Públicas y ODS.

Administraciones Públicas y ODS

Generación de valor social y ambiental desde la coherencia de las políticas públicas. El creciente debate en referencia a la insostenibilidad social y medioambiental de

Contáctanos